Después de varios meses usando el iPhone 16E, he tomado la decisión de venderlo. Y no, no es porque sea un mal teléfono. De hecho, tiene cosas que me han gustado bastante. Pero hay ciertos detalles que, en mi experiencia personal, han pesado más y han hecho que este modelo no encaje con lo que necesito en el día a día.
✅ Lo que me ha gustado
1. Batería sorprendente
Uno de los puntos más destacables del iPhone 16E es su batería. Me ha ofrecido autonomía suficiente para todo el día, incluso con un uso moderado-intensivo. En este aspecto, se comporta mejor que otros modelos anteriores que he probado.
2. Cámara de día
Cuando hay buena luz, la cámara del 16E rinde muy bien. Las fotos tienen buena nitidez, colores equilibrados y el vídeo es más que decente. Para un uso casual o redes sociales, cumple perfectamente.
3. Rendimiento fluido
En cuanto al rendimiento, no tengo queja. Las apps abren rápido, no hay lags ni calentamientos. Va sobrado para la mayoría de usuarios, y además es compatible con Apple Intelligence, aunque eso de momento no marca la diferencia.
4. Diseño compacto y ligero
Me ha encantado lo cómodo que es de llevar. Es un móvil muy ligero, con un diseño minimalista que lo hace elegante y agradable en la mano. De hecho, en este punto me ha costado dejarlo.
❌ Lo que me ha decepcionado
1. Cámara de noche floja
Aquí llega el gran “pero”. Las fotos de noche no están a la altura. Tienen ruido, falta de detalle y colores poco naturales. Y el vídeo nocturno tampoco destaca. Esperaba más en este apartado.
2. Poca versatilidad fotográfica
No tener ultra gran angular ni teleobjetivo limita mucho. Me gusta hacer distintos tipos de fotos, y el 16E se queda corto. En un móvil actual, esa falta de opciones se nota demasiado.
3. Sensor pequeño, poca luz
Otro problema es el tamaño del sensor principal. No capta suficiente luz en condiciones complicadas, lo que afecta tanto a la calidad como al rango dinámico.
4. Brillo de pantalla mejorable
Aunque en exteriores se defiende, el brillo mínimo en interiores o por la noche es demasiado alto. No resulta cómodo usarlo en entornos oscuros.
5. Apple Intelligence no es diferencial (por ahora)
Sí, el 16E es compatible con las nuevas funciones de Apple, pero lo cierto es que hoy por hoy no aportan nada que realmente cambie la experiencia de uso.
🎯 ¿Por qué lo vendo?
Principalmente, por la cámara. Me encanta la fotografía móvil, y el 16E se me queda corto. La falta de versatilidad, el mal rendimiento nocturno y la ausencia de teleobjetivo han hecho que busque otra opción más completa en este sentido.
📌 Conclusión
El iPhone 16E no es un mal teléfono, ni mucho menos. Tiene buen diseño, gran batería y un rendimiento excelente. Pero si la cámara es algo importante para ti —como lo es para mí—, probablemente necesites mirar un modelo más avanzado.
Si estás pensando en comprar uno, te recomiendo que tengas en cuenta lo que realmente valoras en un móvil. Para muchos, puede ser una opción muy equilibrada. Para otros, como en mi caso, no es suficiente.
¿Tú lo has probado? ¿Qué opinas del iPhone 16E?
Déjame tu experiencia en los comentarios, me encantará leerte.