El pasado domingo 22 de mayo de 2022 comentaba en este blog un nuevo fracaso del Hércules C.F. de Alicante, esta vez en su intento de ascenso a la 1ª RFEF. En ese momento se empezaba a fraguar una manifestación contra el actual propietario del club, cuyos permisos habían sido solicitados previamente al partido de playoff donde se consumó la enésima tragedia de este club centenario.
Al día siguiente, lunes 23, varias asociaciones y peñas convocaron oficialmente la citada manifestación para el próximo domingo 29 de mayo a las 11 horas en la Plaza de Los Luceros, la misma en la que equipo alicantino suele celebrar sus mayores logros. En mi cuenta de Twitter Alicante Deportiva lancé una encuesta a las 5 de la tarde, para pulsar la opinión de la afición respecto a la manifestación, con la siguiente pregunta: ¿Acudirás?, y los siguiente resultados:
- Sí 64,4%
- No: 20,4%
- Quizás: 15,2%
Durante el día de ayer empezó a extenderse un rumor, que a día de hoy ya se puede considerar noticia, y es el interés del Intercity, e incluso se rumorea que también del Hércules, por unir sus caminos. La fórmula de unión en realidad supondría la absorción del Hércules por parte de la Sociedad del Intercity. Lo que compraría el Intercity serían tanto los activos del Hércules: escudo, marca, nombre, equipación e himno, como sus deudas. A cambio, el actual propietario recibiría una importante suma de dinero.
Intercity
El Intercity es un club que se fundó en el año 2017 y desde entonces ha conseguido cuatro ascensos. Al finalizar esta temporada 2021/2022 ha conseguido lo que muchos temían: ascender a 1ª RFEF y militar en una categoría superior al equipo histórico de la Alicante, el Hércules C.F. Además, es el primer club de fútbol español en cotizar en bolsa.
Mismo escudo, cambio de gestión y ascenso a 1ª RFEF
A pesar de la absorción, el Hercules C.F. mantendría su nombre, escudo, equipación, himno, etc, al igual que ya hizo el club de baloncesto Lucentum de Alicante cuando fue comprado por Intercity. Además, también supondría que el Hércules C.F. competiría en la 1ª RFEF gracias a la plaza conseguida por Intercity esta misma temporada.
Hoy, los más optimistas se atreven a predecir un acuerdo antes de la manifestación de este domingo, algo que la mayoría considera improbable.
Creo que uno de las principales dudas que existe entre la afición a la hora de pedir la salida de Enrique Ortiz, sería la falta de una alternativa sería que hiciese frente a todos los desafíos financieros a los que tiene que hacer frente el Hércules, militando en una categoría deficitaria como la 2ª RFEF. De estar en lo cierto, hoy el Sí a la manifestación habría sido aun mayor.
El plazo máximo para que la fusión tuviese efecto la siguiente temporada es el próximo 30 de junio. Es posible que la ciudad de Alicante esté viviendo un momento histórico a nivel deportivo, al igual que lo fue la entrada de Enrique Ortiz en diciembre del año 1999, cuando salvó al Hércules de la desaparición.
Salvo que se produzca antes un acuerdo entre Intercity y Hércules, entre Salvador Martí y Perfecto Palacio, y Enrique Ortiz, el próximo domingo 29 de mayo tendremos otro capítulo de esta telenovela.