Google ha lanzado oficialmente el Pixel 9a, el nuevo exponente de su línea de gama media «A», y con él llega una pregunta inevitable para muchos usuarios: ¿vale la pena dar el salto desde el Pixel 8a? En este artículo, te presento un análisis detallado de ambos dispositivos para ayudarte a decidir si el Pixel 9a es la evolución natural que estabas esperando o si el Pixel 8a sigue siendo una opción más que válida en 2025.
Video Review Google Pixel 9a
Diseño y materiales
A nivel estético, ambos dispositivos siguen la línea de diseño minimalista y funcional de Google, pero con algunos cambios clave. El Pixel 9a cuenta con un cuerpo ligeramente más grande (6,3 pulgadas frente a las 6,1 del 8a) y un acabado en materiales reciclados con certificación IP68 de resistencia al agua y polvo. Esto supone una mejora respecto al Pixel 8a, que ofrece protección IP67.
El 9a también está disponible en nuevos colores como Lila y Rosa Peonía, además de los clásicos Porcelana y Obsidiana, mientras que el 8a se vendía en tonalidades como Aloe y Celeste, además de las habituales. Ambos tienen un diseño compacto, ideal para quienes buscan comodidad y portabilidad.
Pantalla: un salto en brillo y tamaño
El Pixel 9a incorpora una pantalla pOLED de 6,3 pulgadas con tasa de refresco adaptativa de 60 a 120 Hz y un brillo máximo de 2700 nits. Esto supone una mejora significativa respecto al 8a, que tiene una pantalla OLED de 6,1 pulgadas y un brillo máximo de 2000 nits. Ambos son compatibles con contenido HDR, pero el salto de brillo en el 9a se nota, sobre todo en exteriores.
Rendimiento: Tensor G4 vs Tensor G3
La mejora más destacada del Pixel 9a está en su corazón: el procesador Tensor G4, acompañado del coprocesador de seguridad Titan M2. Este nuevo chip ofrece mejor eficiencia energética y potencia que el Tensor G3 del Pixel 8a. La diferencia es más notoria en tareas intensivas, como edición de vídeo, juegos exigentes o funciones de IA como el Borrador Mágico de Audio.
Ambos dispositivos tienen 8 GB de RAM y opciones de 128 o 256 GB de almacenamiento. Ninguno permite expandir memoria vía microSD, algo a tener en cuenta para usuarios que generan mucho contenido.
Cámaras: procesado Pixel, más refinado en el 9a
El Pixel 8a sorprendió en su lanzamiento con una cámara principal de 64 MP y un ultra gran angular de 13 MP. El Pixel 9a reduce la resolución del sensor principal a 48 MP, pero gana en calidad gracias a un sensor más grande y mejorado, con tecnología Quad PD y Dual Pixel, y mejores capacidades de zoom con Alta Resolución hasta 8x.
En la práctica, el Pixel 9a ofrece mejores resultados en condiciones de poca luz, modo retrato y estabilización de vídeo. También incluye funciones como Enfoque Macro, Astrofotografía y Mejor Toma, que mejoran la experiencia de fotografía móvil.
Ambos graban vídeo en 4K a 60 FPS con la cámara trasera, pero el Pixel 9a mejora el vídeo frontal con 4K a 30 FPS, frente al límite de 1080p del 8a.
Autonomía: el 9a gana en capacidad
El Pixel 9a sube la apuesta con una batería de 5100 mAh (mínimo 5000 mAh), frente a los 4492 mAh del 8a. Ambos ofrecen más de 24 horas de uso normal, pero el 9a puede alcanzar hasta 30 horas, y hasta 100 horas con el modo Ahorro de Batería Extremo. En carga, el 9a ofrece 23W por cable y 7,5W inalámbrico, mientras que el 8a se queda en 18W por cable y también carga inalámbrica Qi.
Software y soporte: igualdad total
Ambos dispositivos ofrecen Android puro y reciben 7 años de actualizaciones de sistema, seguridad y funciones exclusivas de Pixel. El Pixel 9a viene con Android 15 de serie, mientras que el 8a fue lanzado con Android 14, pero se puede actualizar al 15 desde el primer día.
La experiencia es fluida en ambos, pero el Tensor G4 del 9a permite una mejor ejecución de funciones de IA, como Reimaginar, Editor Mágico, y procesamiento de vídeo avanzado.
Precio y conclusión: ¿cuál comprar?
El Pixel 9a se lanza al mismo precio de salida que tuvo el Pixel 8a en 2024. La diferencia es que, al haber pasado un año, el 8a ahora se encuentra a precios más bajos, haciéndolo atractivo para quienes buscan valor por dinero.
Si tienes un Pixel 8a, no es imprescindible cambiar a un 9a, salvo que busques más batería, mejor cámara nocturna y un poco más de potencia. Si vienes de un móvil más antiguo o buscas un gama media equilibrado y duradero, el Pixel 9a es una de las mejores opciones de 2025.