El método de Sam Altman para tomar notas (y por qué quizá es hora de que cambie mi sistema)

Llevo años utilizando bullet journal como sistema principal de organización personal. A pesar de ser ingeniero informático, sigo creyendo profundamente en el poder del papel y el bolígrafo. No hay notificación, app ni IA que sustituya la concentración que consigo cuando escribo a mano. Me ayuda a pensar con claridad, a enfocarme sin distracciones, y a recordar mejor lo que realmente importa.

Pero también sé que ningún sistema debe ser estático. Con el tiempo, nuestras necesidades cambian, y nuestros métodos también deberían evolucionar. Últimamente he sentido que ha llegado el momento de explorar nuevas formas de tomar notas y organizar ideas. Por eso me llamó tanto la atención el método de Sam Altman, CEO de OpenAI, que compartió en una entrevista reciente.

¿Qué tiene de especial su sistema?

Sam es un fan declarado de tomar notas a mano, pero su enfoque es radicalmente diferente al del bullet journal o cualquier método estructurado que haya probado hasta ahora. Esto es lo que hace:

1. Usa cuadernos de espiral simples

Nada de cuadernos elegantes. Prefiere los de espiral porque puede arrancar páginas fácilmente, ver varias a la vez y trabajar con libertad sin preocuparse por mantener un registro perfecto. Le gusta que se abran completamente sobre la mesa, que tengan tapas duras y que quepan en el bolsillo.

2. Tira las notas cuando ya no las necesita

Rompe, arruga y tira al suelo las páginas que ya no necesita. Su casa suele tener montones de hojas arrugadas cuando llega la persona que limpia. Lo importante es pensar, no conservar.

3. Escribe mucho

Llena un cuaderno cada 2 o 3 semanas. Las notas no son decorativas ni organizadas: son herramientas de trabajo. Son dinámicas, vivas, prácticas.

4. Tiene bolígrafos favoritos

Sam recomienda el Uniball Micro 0.5, pero también menciona el Muji 36 o 37 en tinta azul oscura como una opción muy agradable para escribir.

5. Escribir es su forma de pensar

Para él, escribir no es solo registrar ideas, es procesarlas.

6. Aprovecha cualquier momento para pensar y escribir

Ya no necesita el entorno perfecto. Cualquier bloque de 11 minutos sin interrupciones le sirve: en la cama, en el coche, donde sea. Aun así, su momento ideal sigue siendo un sábado por la mañana con café y sin reuniones.

7. Combina interacción social y tiempo en soledad

Durante la semana está en modo “reunión constante”, y los fines de semana los reserva para reflexionar, escribir y pensar sin interrupciones. Dice que este patrón cíclico es fundamental para su equilibrio.


¿Qué me llevo yo de todo esto?

Aunque mi bullet journal me ha acompañado durante años, el enfoque de Sam Altman me ha hecho pensar. Quizá no se trata de elegir entre un sistema u otro, sino de combinar lo mejor de ambos mundos:

  • Seguir usando el bujo como base estructurada para planificar y reflexionar.
  • Probar cuadernos más “descartables”, con notas libres que pueda romper y reorganizar, sin la presión de que queden bonitas o completas.

Al final, como dice el propio Sam, escribir es una forma de pensar, y cada uno debe encontrar el método que más claridad le proporcione.

Quizá ha llegado el momento de ensuciar más las páginas… y dejar que algunas terminen en el suelo.

Deja un comentario